sábado, 14 de marzo de 2009

Que Funcionarios nos Gastamos







El pais de todos


Hoy como parte de mi publicación quiero tratar un tema muy delicado. en el cual voy a referirme a unos cuantos acontecimientos de la vida diaria y del quehacer político y jurídico en el orden social de la república dominicana.
Durante muchos años los hombres y mujeres de la república dominicana que incursionaban el accionar político tenían una vasta formación en cuanto a servir a la comunidad. hoy es lo contrario , debido a que la clase política dominicana se a ocupado solo en obtener cuantiosas riquezas no importando cuales sean los problemas de la comunidades que ellos representan, sin distinguir partidos todos son un fiasco si se quiere ver desde el punto de vista de resolver los problemas de las comunidades .




Unos de los problemas que también afectan a los dominicanos es la falta institucionalidad por causa del nefasto interludio de las desavenencias de las empresas y instituciones estatales y jurídicas. Lo de institucionalidad es por que si en país las leyes no se cumplen, no hay instituciones, por que estas están regidas por leyes y estas los son las que le dan el aval jurídico a dichas instituciones para actuar según sus estatutos y fijar normativas con intenciones de regular o prevenir los problemas que por causa de algunos puedan venir. pero en este país esto no es así, aquí todo esta manga por hombro .para darse cuenta solo tienes que leer las pronunciaciones del ministro de prevención de la corrupción que sita esta palabras textuales . (‘la corrupción a permeado todas las instancias del estado’), si ese funcionario tuviera una pisca de vergüenza renunciaría de su cargo. ¿ Por que digo esto’? ¿Para que el estado le paga a este funcionario? (R) no es para que someta a todo el que desfalque al estado o todo que este en actos dolosos, no importa la administración que sea. El estado no le paga para hablar le paga para actuar.












Otro problema que afecta a los dominicanos, es el problema de la credibilidad de la justicia, y los entes envueltos directa o indirectamente en la regulación de la delincuencia y el cumplimiento de las leyes. Que cosa no hace días apresaron un hombre que estaba condenado a 20 años de prisión, el cual supuestamente estaba cumpliendo condena. Uno mas es el problema policía y los demás institutos castrenses. Los cuales han estado envueltos en escándalos de narco tráfico entre otros. Pero quiero resaltar algo sobre el sector militar un guardia raso, devenga un sueldo de (RD$) 4,800 igualmente los policías. En un país donde la canasta Familiar oscila entre los (RD$) 18,000 mil pesos oro. Sin los demás gastos como el pago de vivienda, agua, luz y aun así, estos estamentos del orden, dan un servicio eficiente. Lo malo es que un regidor gana (RD$) 153,000 pesos y solo van tres veces a la semana, mientras que los guardias y los policías tienen que hacer servicio casi todos los días.








Otro problema es el de el sector salud, esta ves no voy a defender los médicos por que a acepción de los pasantes todos ganan (RD$ 25,000) sin los incentivos por las especialidades, y estos solo van por 4 horas como mucho a los hospitales públicos, y el otro tiempo se la pasan en las clínicas privadas creando riquezas, ahora yo propongo una solución. Que se les pague más, con una condición que estos tengan que llenar un contrato para trabajar 8 horas diarias en turnos rotativos y que se le triplique el salario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario