viernes, 29 de mayo de 2009

Que Dios guarde nuestras futuras Generaciones

Estimados lectores

Tomen conciencia del paraiso que el señor Jaime David Fernandez Mirabar nos quiere destruir
con la contruccion de una sementera que va a emplear 36 personas.

El Parque Nacional Los Haitises fue creado en República Dominicana mediante la Ley 409 del 3 de junio de 1976, aunque ya en 1968 la Ley 244 había creado una Reserva Forestal llamada Zona Vedada de Los Haitises.Su límite y, por lo tanto, su superficie, ha sido modificado varias veces y actualmente está indefinido. Se encuentra ubicado, en gran proporción, en la provincia de Samaná (incluyendo parte de la Bahía de Samaná) y se completa en las provincias de Monte Plata y Hato Mayor. Haitises significa tierra alta o tierra de montañas, aunque el conjunto de colinas o "mogotes" tiene alturas que oscilan entre 30 y 40 metros.Desde el punto de vista hidrográfico, Los Haitises y sus áreas de influencia comprenden dos regiones: la cuenca baja del río Yuna y la zona de Miches y Sabana de la Mar. El Yuna desagua por dos embocaduras: la del propio Yuna y la del río Barracote. Además, en el área se encuentran los ríos Payabo, Los Cocos y Naranjo, y los caños Cabirma, Estero, Prieto y otros.Un aspecto importante es la formación geomorfológico cársica que determina, entre otras cosas, un sistema de cavernas con muestras de pictografías y petroglifos como las cuevas de La Reyna, de San Gabriel y de La Línea.La zona cársica de Los Haitises está compuesta de cerros (mogotes) próximos unos a otros con vallecitos (fondos) entre ellas. Los mogotes del interior y los cayos de la Bahía de Samaná tienen un mismo origen, difiriendo solamente en que los fondos entre los cayos están ocupados por el agua del mar y que son menos elevados que los mogotes.La formación cársica de Los Haitises tiene una extensión de 82 km, de Sabana de la Mar hasta Cevicos, por 26 km, al sur de la Bahía de Samaná hasta Bayaguana. Otras áreas cársicas similares se encuentran al norte de la Bahía de Samaná y otra al sur de Sosúa y Cabarete.Flora
La flora de Los Haitises es característica de sus dos zonas de vida: el bosque húmedo subtropical (Bh-S) y el bosque muy húmedo subtropical (Bmh-S). Conserva remanentes boscosos representativos de especies latifoliadas como cabirma santa (Guarea trichiliodes), cedro (Cedrela odorata), ceiba (Ceiba pentandra), caoba (Swietenia mahagoni), copey (Clusia rosea) y hojancha (Coccoloba pubescens). Además, abundan numerosas especies de orquídeas.La vegetación actual de Los Haitises es boscosa en su mayor parte. El terreno y el suelo han permitido el desarrollo de algunas variantes del bosque. Se distinguen los bosques entre los mogotes, sobre un suelo mineral con material orgánico, y los bosques encima de los mogotes, sobre la roca y casi sin suelo mineral.Este parque contiene la más grande muestra del manglar caribeño, en el que predominan especies como mangle rojo (Rhizophora mangle) y el mangle blanco (Laguncularia racemosa).Fauna
La fauna de Los Haitises es de una gran variedad y la de mayor representatividad nacional de todas las áreas naturales protegidas en República Dominicana, debido a la diversidad de sus ambientes. Los mamíferos están presentes en diferentes especies de murciélagos como también en la jutía (Plagiodontia aedium) y el solenodonte (Solenodon paradoxus); ambas especies son endémicas y están amenazadas de extinción.Por ser un parque costero-marino, contiene una fauna de aves sin igual, con una representación mayoritaria de las especies endémicas, nativas y migratorias que no se pueden encontrar en el resto del país. Algunas de esas especies son el pelícano o alcatraz (Pelecanus occidentalis), la tijereta (Fregata magnificens), la cotorra (Amazona ventralis), la lechuza (Tyto alba) y la lechuza orejita (Asio stygius).Paisaje
El Parque Nacional Los Haitises contiene elementos paisajísticos muy impresionantes como son la Bahía de San Lorenzo, los diferentes cayos y las poblaciones de mangles.Entre la Boca del Infierno y El Naranjo Arriba está localizado el Cayo de los Pájaros. Este es fácilmente reconocido por la presencia, sobrevolándolo a poca altura, casi permanente de las tijeretas y los pelícanos. Los árboles más altos crecen en el centro del cayo, que es la parte más elevada. El copey es dominante y sus ramas horizontales son usadas por las aves para percharse. La higuera (Ficus aff. laevigata) y el almendro (Terminalia catappa) componen la otra parte de los árboles.Para visitar el el parque, los lugares más usados son Samaná y Sabana de la Mar.

bueno lo que quiero es que nosotros los dominicanos tomemos valor para luchar por que es nuestro y que nadien por alto que este no nos puede quitar o enagenar lo que es nuestro.

Viva duarte y viva la revolucion.

sábado, 28 de marzo de 2009

Por que se hacen huelgas en Rep. dom


Por que se hacen huelgas en Rep. dom.
En la república dominicana hay muchos motivos por los cuales se hacen protestas, ahora, quiero decirles que esto no viene desde ahora; se remonta a los años de Cristóbal colon y la colonización; en cuanto a la forma de hacerse escuchar, en los años de nuestra colonización nuestros indígenas eran expuestos a largas jornadas de trabajo, de los cuales ellos no tenia beneficio alguno mas que los insultos y las desavenencias que pasaban a causa de su ignorancia y esclavitud. Pero como todo es asta un día, los indígenas se pusieron pie de lucha, en esta primera protesta murió el padre de quien mas tarde fuera el dolor de cabeza de los españoles, El cual fue criado por unos parroquianos españoles, les estoy hablando de los años de 1518 ª 1533 y de enriquillo.
Pero también quiero decir que enriquillo no fue el primero en hacer huelga existen algunos otros personajes los cuales solo les voy a misionar al africano Sebastián lemba el cual en o alrededor de 1532,se alzaron en contra de la corona, esa era la frase cuando un hombre les hacia huelga a estos muy estimados español del ayer, y los que les hacían huelgas eran condenados a muerte.
Les hago esta reseña para que entiendan que las huelgas no son nuevas en este país. ¿Por que son las huelgas ?(r) por que toda vía no hemos salido del atraso que nos tienen sometidos los españoles del hoy, que publican en los diario que la economía a crecido en un 12% y el 75% del país esta a oscura y tenemos un 25% de la población (jóvenes, adultos, niños), analfabetos, que estamos progresando y de cada 100 pacientes que van a un hospital un 95% tiene que comprar los medicamentos, que estamos bien. Mientras que el costo de la vida esta por los (RD$) 18,000, un empleado publico gana (RD$) 4,890.45 pesos al mes, claro y estamos bien mientras un policía raso gana (4,890.45), y aun así estamos bien, y aun seguimos estando bien y una enfermera gana entre ((RD$) 7,000 a 12,000), un amet gana RD$ 7,000 pesos y aun así estamos bien, dicen los colonizadores de hoy. Claro estamos bien y si vas al hospital y no tienes un centavo tu enfermo se va a morir pues los análisis hay que pagarlo, y aun así estamos bien; mientras ellos los colonizadores de hoy ganan sueldo entre::::::> RD$(200,000) y (400,000) y (600,000) y (700,000) y (1,000000), sin las dietas, esta por no hacer nada. Los indio no pueden hacer huelga dice el general de la policía nacional, que eso es un acto de vandalismo. Acto de vandalismo es lo que están haciendo esos colonizadores con el pueblo dominicano, que ni siquiera les arreglan las calles ni les atienden sus reclamos que son más que justos.
Las huelgas son parte del pueblo, pues la misma constitución lo permite, claro sin salirse de lo reglamentario; pero cuando detrás de la puerta tienes un soldó que no escucha que estas tocando, no hay mas remedio que tocar con una piedra en la mano, y darle a la puerta asta que este te escuche y te abra la puerta.
Hay que decir que ese supuesto crecimiento solo lo ven un grupo reducido en
Colonizadores que tiene grandes emporios de importación y exportación de productos con el libre tratado de comercio que claro esta era dique para que los productores nacionales se beneficiaran con la importación de sus productos al mercado anglosajón el cual es uno de mercados que mas consume los productor latino americano pro esto no fue mas que un burdo engaño a la ciudadanía que hoy compra de todo mas caro comparativamente.

Otro mas es las desprotección que existe de empleador, empleado, en el cual el estado de ser en protector del empleado en cuanto al cobro de sus prestaciones y otros beneficios, bien ganado por los trabajadores dominicanos, en las empresas privadas, y no se diga si usted es empleado publico. Y luego lo cancelan los cheles que usted dejo usted no lo consigue ni en un centro espiritista parece que ese dinero tiene piernas y al saber que usted ya no lo va ah estar hay el seba sin nadie saber a donde.

sábado, 14 de marzo de 2009

Que Funcionarios nos Gastamos







El pais de todos


Hoy como parte de mi publicación quiero tratar un tema muy delicado. en el cual voy a referirme a unos cuantos acontecimientos de la vida diaria y del quehacer político y jurídico en el orden social de la república dominicana.
Durante muchos años los hombres y mujeres de la república dominicana que incursionaban el accionar político tenían una vasta formación en cuanto a servir a la comunidad. hoy es lo contrario , debido a que la clase política dominicana se a ocupado solo en obtener cuantiosas riquezas no importando cuales sean los problemas de la comunidades que ellos representan, sin distinguir partidos todos son un fiasco si se quiere ver desde el punto de vista de resolver los problemas de las comunidades .




Unos de los problemas que también afectan a los dominicanos es la falta institucionalidad por causa del nefasto interludio de las desavenencias de las empresas y instituciones estatales y jurídicas. Lo de institucionalidad es por que si en país las leyes no se cumplen, no hay instituciones, por que estas están regidas por leyes y estas los son las que le dan el aval jurídico a dichas instituciones para actuar según sus estatutos y fijar normativas con intenciones de regular o prevenir los problemas que por causa de algunos puedan venir. pero en este país esto no es así, aquí todo esta manga por hombro .para darse cuenta solo tienes que leer las pronunciaciones del ministro de prevención de la corrupción que sita esta palabras textuales . (‘la corrupción a permeado todas las instancias del estado’), si ese funcionario tuviera una pisca de vergüenza renunciaría de su cargo. ¿ Por que digo esto’? ¿Para que el estado le paga a este funcionario? (R) no es para que someta a todo el que desfalque al estado o todo que este en actos dolosos, no importa la administración que sea. El estado no le paga para hablar le paga para actuar.












Otro problema que afecta a los dominicanos, es el problema de la credibilidad de la justicia, y los entes envueltos directa o indirectamente en la regulación de la delincuencia y el cumplimiento de las leyes. Que cosa no hace días apresaron un hombre que estaba condenado a 20 años de prisión, el cual supuestamente estaba cumpliendo condena. Uno mas es el problema policía y los demás institutos castrenses. Los cuales han estado envueltos en escándalos de narco tráfico entre otros. Pero quiero resaltar algo sobre el sector militar un guardia raso, devenga un sueldo de (RD$) 4,800 igualmente los policías. En un país donde la canasta Familiar oscila entre los (RD$) 18,000 mil pesos oro. Sin los demás gastos como el pago de vivienda, agua, luz y aun así, estos estamentos del orden, dan un servicio eficiente. Lo malo es que un regidor gana (RD$) 153,000 pesos y solo van tres veces a la semana, mientras que los guardias y los policías tienen que hacer servicio casi todos los días.








Otro problema es el de el sector salud, esta ves no voy a defender los médicos por que a acepción de los pasantes todos ganan (RD$ 25,000) sin los incentivos por las especialidades, y estos solo van por 4 horas como mucho a los hospitales públicos, y el otro tiempo se la pasan en las clínicas privadas creando riquezas, ahora yo propongo una solución. Que se les pague más, con una condición que estos tengan que llenar un contrato para trabajar 8 horas diarias en turnos rotativos y que se le triplique el salario.

sábado, 7 de marzo de 2009

¿En que conocimiento ?09/30/2008 03:34 PM

la verdad de la verdad es saber si el hombre es capaz de adecuarse a los cambios que produce el sonido del tiempo y renovarse con el interludio de los acordes que suenan acuasa de la interpretacion del conocimiento y la intelectualidad de aquellos que juegan el paper de redactores de las leyes que pautan el conocimiento y sabiosidad del insolito desafio de la creciente Incógnita de lo tematico y conservador causado por el conomiento de un ser capaz de cambiar la naturaleza misma de las cosas para saciar sus ansias de grandesa y poder, que hacen irritantes la vulrneravilidad del resagante y embejeciente preludio caucasico al desorbtar la desnudes de cientos, abrazados por el desasociego y la pobresa intelecta.



la reputacion09/01/2008 03:21 PM


como no premiar los que frenan su lengua para no desatar la tempestad y traer con su silencio calma y como no condenar a los que callan para no decir la verdad que premia a los que con sus manos y su proceder cambia el futuro de la humanidad y traspasan la frontera del conocimiento eh iluminan a millones con sus acciones y abrazan a cientos con el olor de las fragancias de sabiduria
como no hablar de los que aman la vida y odian la guerra y como no despreciar a aquellos que sus logros no son mas que penas para miles de madres y pesares para millones de niños y muerte para los hombres que hacen quel mundo sea mas agradable y los suenos de muchos se realicen bajo tutela de sus conocimiento

mailto:mateonelson@hotmail.com

El deseo07/31/2008 02:13 PM
Quisiera abrasar el ritual de tu alma y poseer los sentimientos de tu corazon, saborear los designios de tu alma,y envorverme en los contornos de tus tu alegrias,difrutar del mundo tus locuras y ser dueño de tu amores, amar el silencio de tu voz y disfrutar lo dulce tus palabras. Como deseo el retorno tus amaneceres y aneleo el despertar de tu inocencia y lloros la perdida de tu ternura. como no desear el tesoro de tus amores y no llorar por la perdida de tus sentimientos y no ver lo triste de tu rostro amada mia deseo que seas felizescrito por mateonelson@hotmail.com el 31/07/08



MIS LACRIMAS 05/03/2008 03:49 PM
OH AMADA NO ME PREGUNTEIS POR QUE LLORO, PREGUNTADME PORQUE SONRIO. ESQUE NO VES QUE MIS OJOS REVELAN LAS MENTIRAS DE MIS LABIOS, Y MI ROSTRO DESCUBRE LA DESNUDES DE MI ALMA, ESQUE NO VES QUE MIS LAGRIMAS SON COMO TORRENCIALES DE LAMENTO Y MIS LAMENTOS COMO COMO RIOS DE DOLOR , PREGUNTAME POR QUE EL DOLOR Y EL PORQUE DE MIS PESARES, ES QUE NO VES QUE ME AHOGO EN LOS MARES DE MIS LAMENTOS Y ME MUERO EN LOS LAURELES DE MIS RIQUESAS, QUE NO VES QUE MIS PALACIOS ESTAN REPLETOS DE LADRONES Y MIS RIOS LLENOS DE PIRAÑAS, ES QUE NO VES QUE SOLO ME SOSTIENE EL CALOR DE TUS AMORES Y LO DULSE DE TUS PALABRA ESCRITO POR mateonelso@hotmail.com 03/05/08



hombre y nada mas03/17/2008 04:11 PM
El hombre nace para vivir y vive para morir, la vida es una encrusijada de orportunidades y fracasos en los cuales esta inmerso sin podre evadirlo, nada es dificil para para la imaginacion pero todo es posible al que cree, el hombre nace libre y se hace esclavo de sus deseos y se ase libre con sus logros algunas sociedades llama libertad solo al poder espresarse, pero yo les digo que la palabra libertad va mas alla de eso, libertad es podre acceder a los servicios basicos para la vida que son agua,comidad, vivienda,salud y educacion ? la pregunta es tienes esto garantizado? eres libre. ? no lo tienes ? entoces todavia eres esclavo mateonelson@hotmail.com



Quien lo diria10/11/2008 08:52 PM
Con el decir que todo comienza y todo termina, hoy en dia las economias mundiales han mermedo y que gusto fin de capitalismo. Fin de uno de los males mas grades en cuanto a la igualdad de bienestar pero muy bueno en cuando a desarrollo personal e intelectuar en veneficio individual pero muy malo para el desarrollo colectivo que son la mayoria.En la actualidad la grandes economia han estado precionando las economias en via de desarrollo pero ellas no han sabido manejarse y es por eso que hoy en dia surge denuevo la crisis mas grande desde el 1929 que solo trajo con sigo alguna embestidad horizontal pero esta es una curvatura de 900 grados con impulso asia los dos lados taterales sin alguien que resulba la ecuacin de 9 incognita y 18 resultados con unas despreciasiones en cada variable de un porciento incalculable para toda la esfera elitista mundial y un duro Golpe a la economia individual y un fracaso mas para el capitalismo y un triunfo para el socialismo liberal.